No he podido resistirme a realizar esta receta que crea, os aseguro, adicción.
También se les llama donuts, porque industrialmente, esta es la marca que los comercializa o mejor aún, comercializaba... una pena.
Estos van sin agujerito en medio y sin rellenar, aunque esta va en gustos y las podemos rellenar de crema, chocolate, etc.
En esta ocasión, os proponemos esta receta con una cobertura exterior.
Vamos allá:
Ingredientes
También se les llama donuts, porque industrialmente, esta es la marca que los comercializa o mejor aún, comercializaba... una pena.
Estos van sin agujerito en medio y sin rellenar, aunque esta va en gustos y las podemos rellenar de crema, chocolate, etc.
En esta ocasión, os proponemos esta receta con una cobertura exterior.
Vamos allá:
Ingredientes
- Para la masa madre
- 140 gr de harina de fuerza
- 5 gr de levadura fresca
- 90 ml de agua
- Para la masa
- 150 gr de harina de fuerza
- 20 gr de levadura fresca
- 60 gr de mantequila
- 15 ml de leche
- 4 yemas.
- 30 gr de azucar blanca
- 5 gr de sal
- Aceite para freir
- Para la cobertura exterior (glaseado)
- 200 gr de azúcar glass
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- colorante alimenticio (rosa, en este caso)
- 60 ml de agua caliente
Preparación de la masa madre:
Calentamos el agua para poder disolver la levadura en ella.
El agua no debe estar muy caliente ya que sino la levadura no podrá cumplir su cometido.
Lo añadimos la harina y mezclamos con las manos.
Preparación de la masa:
Deshacemos la
levadura en leche tibia y a continuación añadimos la harina y el azúcar.
Mezclamos bien y cuando lo tengamos
bien integrado añadiremos las yemas de huevo, la sal y la mantequilla previamente derretida.
Una vez tenemos nuestra masa bien integrada le añadimos la masa madre que hemos preparado con anterioridad.
Una vez
esté todo bien ligado lo colocaremos en un bol limpio untado de aceite y tapado con
un film.
Lo dejamos levar hasta que doble su volumen en un sitio donde no haya
corriente. El tiempo transcurrido será de aproximadamente 2 horas según las condiciones del lugar donde lo estemos preparando.
Amasamos y
estiramos la masa con un rodillo procurando no dejar la masa muy fina.
Cortaremos círculos, utilizando lo que tengamos a mano, por ejemplo un aro de emplatar, un vaso, etc.
Colocaremos la masa cortada en circulos sobre unos papeles de horno y dejamos levar otra
vez unos 40 min.
Calentamos el aceite y los freímos de dos en dos para
evitar que el aceite pierda fuerza o se nos quemen
Preparación de la cobertura
Colocamos en un bol el azúcar glass con el chocolate o el colorante ( según el que vayamos a utilizar) y le iremos añadiendo el
agua a cucharadas hasta obtener una consistencia media.
Decoramos vertiendo la glasa por encima de las berlinas.
Para darle un toque final, si es nuestro deseo, podemos espolvorear confeti, fideos, etc. como decoración.
estoy intentando hacerlos, aunque he tenido que agregar mas harina porque la masa quedaba floja.Gracias por la receta.
ResponderEliminar