SEMI ESFERAS DE PARMESANO
Hoy nuestra receta está de asalto con motivo del reto Asaltablogs,asaltamos el blog acá la blanca.
Os dejo el enlace pos si estais interesados http://www.azafranesycanelas.com/p/blog-page_18.html
Tengo que confesar que este blog me ha encantado tiene unas propuestas muy interesantes y una cocina cómo se dice ahora de vanguardia.
Después de buscar mucho por este blog inclinado por las piedras de parmesano, aunque yo las he hecho en un molde de semiesfera.
Además la saltada de este mes en su receta pone un aceite de trufa pero tengo que confesar que a mí no me gusta nada la trufa.
Así que he pensado que algo que combina muy bien con el queso es el tomate pero para no añadirle agua a nuestra receta utilizando un tomate natural utilizado un tomate liofilizado.
O mejor dicho polvo de tomate yo añadi una cucharada que no es muy potente su sabor podéis añadirle inclusive una más si queréis que se note más el sabor.
El que es el que utilizamos es un grana padano si queréis os lo podéis conseguir Parmesano Reggiano mucho mejor
Funciona igual de bien con cualquiera de estos dos quesos avisaros que son de un sabor muy potente.
SEMI ESFERAS DE PARMESANO
- 50 gr Queso Parmesano (Grana Padano)
- 90 gr Nata 35%
- 1 ò 2 cc Tomate Liofilizado
BAÑO DE MANTECA
- 50 gr Manteca cacao
- Colorante Liposoluble
ELABORACIÓN:
Ponemos el queso en un procesador de alimentos y picamos hasta tener todo bien triturado.
En el microondas calentamos con cuidado la nata.
Vertemos la cucharada de tomate en polvo con la nata caliente en el procesador junto al queso y volvemos a triturar.
Tenemos que conseguir que el queso se disuelva en la nata que no haya ningún trozo ya que al encontrarlo será un poco más desagradable.
Yo lo verti en un molde de semiesfera si tenéis un molde de piedra cómo indica nuestra saltada muchísimo mejor.
Llevamos al congelador 24 horas pasado el tiempo lo sacamos del congelador lo pinchamos con un palillo y lo sumergimos en la manteca de cacao con el colorante y lo dejamos secar.
Ya tenemos listas nuestras semiesferas serán un buen entrante para cualquier comida que tengamos.
Si tenéis la oportunidad de encontrar el molde de piedra os aseguro que vuestros comensales no creerán que son comestibles
Os dejo el enlace para que veáis la receta original.
Mercedes.
Hoy nuestra receta está de asalto con motivo del reto Asaltablogs,asaltamos el blog acá la blanca.
Os dejo el enlace pos si estais interesados http://www.azafranesycanelas.com/p/blog-page_18.html
Tengo que confesar que este blog me ha encantado tiene unas propuestas muy interesantes y una cocina cómo se dice ahora de vanguardia.
Después de buscar mucho por este blog inclinado por las piedras de parmesano, aunque yo las he hecho en un molde de semiesfera.
Además la saltada de este mes en su receta pone un aceite de trufa pero tengo que confesar que a mí no me gusta nada la trufa.
Así que he pensado que algo que combina muy bien con el queso es el tomate pero para no añadirle agua a nuestra receta utilizando un tomate natural utilizado un tomate liofilizado.
O mejor dicho polvo de tomate yo añadi una cucharada que no es muy potente su sabor podéis añadirle inclusive una más si queréis que se note más el sabor.
El que es el que utilizamos es un grana padano si queréis os lo podéis conseguir Parmesano Reggiano mucho mejor
Funciona igual de bien con cualquiera de estos dos quesos avisaros que son de un sabor muy potente.
SEMI ESFERAS DE PARMESANO
- 50 gr Queso Parmesano (Grana Padano)
- 90 gr Nata 35%
- 1 ò 2 cc Tomate Liofilizado
BAÑO DE MANTECA
- 50 gr Manteca cacao
- Colorante Liposoluble
ELABORACIÓN:
Ponemos el queso en un procesador de alimentos y picamos hasta tener todo bien triturado.
En el microondas calentamos con cuidado la nata.
Vertemos la cucharada de tomate en polvo con la nata caliente en el procesador junto al queso y volvemos a triturar.
Tenemos que conseguir que el queso se disuelva en la nata que no haya ningún trozo ya que al encontrarlo será un poco más desagradable.
Yo lo verti en un molde de semiesfera si tenéis un molde de piedra cómo indica nuestra saltada muchísimo mejor.
Llevamos al congelador 24 horas pasado el tiempo lo sacamos del congelador lo pinchamos con un palillo y lo sumergimos en la manteca de cacao con el colorante y lo dejamos secar.
Ya tenemos listas nuestras semiesferas serán un buen entrante para cualquier comida que tengamos.
Si tenéis la oportunidad de encontrar el molde de piedra os aseguro que vuestros comensales no creerán que son comestibles
Os dejo el enlace para que veáis la receta original.
Mercedes.
Un entrante a tener en cuenta, tomo nota.
ResponderEliminarUuuiii que bocado mas delicioso, la verdad es que te han quedado chulisimas!
ResponderEliminarNieves
Ala que cosa más mona!!! Aparte de ricas, pero la presentación... me encanta :)
ResponderEliminarBonitas y muy originales las semiesferas de parmesano. Seguro que los comensales alucinan en colores cuando las muerden.
ResponderEliminarBss
Muy ibnteresante muy bonito y muy original!!!!
ResponderEliminaraynssss que bolitas más ricas!! me la apunto, es muy buena idea de picoteo!!
ResponderEliminarbesos
Muy chulas! Ahora siento curiosidad por ver las de Blanca, pero no veo el enlace, las buscaré en su blog directamente. Monísimas! :)
ResponderEliminarperdona noelia pero me equivoque al poner el enlace ya esta actualizado. Espero que te animes ha hacerlas. Bsss
EliminarHola Merce!
ResponderEliminarMira que chulis! Piedras rosas del Himalaya! jajaja Te han quedado muy cukis. Esta es una de las recetas de mi blog de la que estoy más contenta o sea que me encanta que te hayas atrevido a realizarla.
Muchas gracias por venir a mi cocina!
Un fuerte abrazo!
Blanca
Yo aun no he dado el salto a este tipo de recetas ;) muy original y seguro deliciosas estas semiesferas rocas. Un beso.
ResponderEliminarTe han quedado ideales!
ResponderEliminarCaray este es un entrante de nivel, te han quedado muy bonitas y siendo de queso, triunfo seguro. Besitos itos
ResponderEliminarQue bocadito más original y además seguro que está riquísimo!!
ResponderEliminarBuen asalto!
Un bst.
Yo estuve valorando esta receta, me parece algo super original :) Una presentación buenísima y sorprendente.
ResponderEliminar¡Buen asalto!
Como se suele decir, más vale tarde que nunca! Por fin puedo pasar a comentar las recetas! Esta tuya es superoriginal y vistosa y muy potente de sabor! Buen asalto!
ResponderEliminarUn aperitivo muy original y perfecto para estas fiestas! Me ha encantado! Gran asalto! Un besote guapa
ResponderEliminarUau...esta receta no la llegué a ver por las cocinas de Blanca, pero llama mucho la atención. Veo que te has inclinado como yo por un entrante de esos más modernillos. Te ha quedado genial. Saludos!
ResponderEliminar